
Boceto de la CCTV de China

Prada Transformer
Resumen de arquitectura colombiana desde los años 30 hasta la actualidad destacando autores representativos
Sede de televisión china
El Canal de Televisión en español, cuyo logo es CCTV-E, aparece para el mundo como un canal internacional e independiente desde el año 2007
El primero de enero de 2004,la Televisión Central de China empezó a transmitir al exterior su programación en español. El primero de octubre del mismo año, CCTV fundó el canal en español y francés dando prioridad a los programas informativos, sin dejar de lado otros géneros televisivos. Con el logo CCTV E & F,el canal transmite diariamente las 24 horas al día, 12 horas los programas en español y otras 12 horas, programas en francés.
Para safisfacer la demanda de los televidentes de diversos países y regiones del mundo, CCTV decidió ampliar, a partir del primero de octubre del año 2007, el contenido de sus programas en español y prolongar sus horas de transmisión. De esta manera, el canal en español, cuyo logo es CCTV-E, aparecerá ante el mundo como un canal internacional integral e independiente.
El canal en español de CCTV Internacional continuará priorizando los programas informativos, manteniendo, al mismo tiempo, de temas especiales, tales como los de enseñanza, entrevistas, artísticos y recreativos, entre otros. El Canal-E tomará como base los temas y contenidos de interés común de los televidentes extranjeros y difunde la cultura, el desarollo económico, los avances científicos y tecnológicos, el proceso de construcción de una sociedad armoniosa y la vida del pueblo de China, a la audiencia de todos los países y regiones del mundo, particularmente a cerca de 400 millones de televidentes hispanohablantes de América del Norte y de América Latina. Asimismo, CCTV-E ofrece informaciones vivas, oportunas, objetivas e integrales de China, Asia y el resto del mundo y presenta programas televisivos con temas especiales y recreativos que reflejan diversos aspectos del país. Nuestro objetivo es que los pueblos de diversos países del mundo conozcan una China real y genuina.
El Museo de Arquitectura Leopoldo Rother está a cargo de 8 colecciones constituidas por series de planos, dibujos, maquetas y exposiciones. Entre ellas la colección Colección Fernando Martínez Sanabria (CMALR-002),Colección Leopoldo Rother (CMALR-001),Colección Anatole Kasskoff (CMALR-003),Colección Montoya Valenzuela (CMALR-006),Colección BCH (Banco Central Hipotecario), Colección Bruno Violi (CMALR-004),Colección Vicente Nasi (CMALR-005).